Información que cura

Sí, hay una manera correcta de tomar agua y demasiada puede matarte

La deshidratación puede interferir con tu humor y tu habilidad para concentrarte, pero tomar demasiada agua tampoco es bueno.
Female hand taking bottle of water from shelf
Female hand taking bottle of water from shelfmediaphotos

Tener sed no se siente nada bien, además de tener la boca seca, la deshidratación te da dolor de cabeza, no te deja pensar bien, según un estudio publicado en Frontiers in Psychology, afecta tu capacidad para concentrarte, tu humor y hasta tu rendimiento y aunque el agua es la solución obvia para ese problema, pasarte todo el día tomándola no es exactamente la mejor forma de mantenerte hidratado.

Tomar agua es saludable, te hace sentir bien y hasta puede mejorar tu piel y ayudarte a alcanzar tus metas de fitness. La National Academy of Medicine recomienda que las personas adultas tomen alrededor de 3 litros de agua todos los días (eso no incluye los refrescos y las bebidas llenas de azúcar que tomas para tener un rush de energía), pero, llenarte la panza de agua no es lo mejor que puedes hacer.

De acuerdo con David Nieman, profesor de salud publica en la Appalachian State University y director del Human Performance Lab de Carolina del Norte, si después de tomar agua tu pipí se vuelve transparente, podría ser una señal de que no la estas absorbiendo bien y no hay muchos beneficios para ti en seguir haciéndolo. Cuando el agua no está acompañada de comida y nutrientes esenciales, simplemente recorre tu sistema digestivo y no alcanza a hidratar tu cuerpo.

Getty Images

Esto es más común en las personas que consumen grandes cantidades de agua con el estómago vacío. Si puedes estar demasiado hidratado y eso prácticamente elimina los beneficios que deberías tener al tomar agua.

(Es como dicen las abuelas, todo en exceso es malo, incluso si no lo parece).

Además, un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition en 2015 encontró que hay otras bebidas, como la leche, el té y e jugo de naranja (que tienes que tomar con moderación porque es una bomba de azúcar) que te pueden hidratar más que el agua, y hay algunos elementos en estas bebidas que pueden ayudar a tu cuerpo a absorber y procesar mejor el agua.

Si no consumes bebidas con aminoácidos y minerales, tu cuerpo no puede mantener un buen nivel de hidratación tan fácilmente. De acuerdo con Nieman, si eres de lo que toman botellas y botellas de agua durante el día, lo más probable es que lo único que estés logrando es obligar a tu cuerpo a pararse al baño más veces durante el día, y toda esa agua que crees que te está dejando más hidratado termina en la taza del baño. Y, según lo que el experto le dijo a Time, eso tampoco ayuda a tu cuerpo a limpiar toxinas.

Por si eso fuera poco, hay casos en los que tomar demasiada agua puede ser dañino (incluso puede matarte). "En los atletas o personas que hacen ejercicio durante horas, si solo beben agua, pueden arrojar demasiado sodio en la orina, lo que conduce a un desequilibrio en los niveles de sodio del cuerpo" dijo Nieman. Esta condición se llama hiponatremia y, de acuerdo con los doctores, puede ser letal.

A young man splashing water on his faceGetty Images

Ahora, si no eres un atleta de alto rendimiento, esto tal vez no es un gran problema, pero, si lo que quieres es estar hidratado (hidratar tu cerebro para que no te falle en el momento menos indicado), sigue habiendo mejores maneras.

Tomar agua en pequeñas cantidades a la vez ayuda a que tus riñones no se saturen y ayuda al cuerpo a retener más líquidos (sin llegar al extremo contrario en el que estas inflamado por retener demasiado). También debes consumir agua antes y durante tus comidas (y hay estudios que dicen que comerte un plátano es mejor que tomar una bebida deportiva), y acompañar el agua con una fruta ayuda al cuerpo a aprovecharla mejor y obtener más beneficios.

Así que no, no es necesario estar tomando litros y litros de agua, que lo único que hacen es ahogarte.