ARTÍCULO PUBLICADO EN ‘OKDIARIO’

Carlos Dávila y nuestros tres años con Feijóo al frente del PP y frente a Sánchez

"Un liderazgo consolidado en medio de la confrontación política"

Alberto Núñez Feijóo (PP)
Alberto Núñez Feijóo (PP). PD

Titula Carlos Dávila su artículo con un dato objetivo: Tres años con Feijóo.

La columna, publicada este 5 de abril de 2025 en OkDiario, ofrece una reflexión sobre el recorrido político del líder del Partido Popular, desde que asumió la presidencia del partido.

La tesis principal que sostiene Dávila es clara: a pesar de las dificultades internas y externas, Alberto Núñez Feijóo, ha logrado consolidarse como un líder sólido dentro del panorama político español, aunque enfrenta retos significativos para conectar plenamente con una sociedad aparentemente apática.

Dávila comienza recordando cómo llegó Feijóo a liderar el PP tras un periodo convulso para el partido.

Según relata, antes del cónclave celebrado en Sevilla, las expectativas electorales eran desalentadoras: “Antes del cónclave de Sevilla las expectativas de voto del PP no alcanzaban el 22%, por eso, esta vez sí, se desató un clamor general en pro del presidente gallego”.

Este contexto llevó a Feijóo a asumir rápidamente las riendas y trasladarse a Madrid junto con su equipo más cercano.

El autor describe cómo encontró una organización debilitada y marcada por escándalos internos.

En palabras textuales: “Llegó a Génova que entonces figuraba en Idealista como edificio a vender, y allí se encontró con una organización dominada -esto es lo cierto- por un forajido… Emprendió una limpieza estilo madre superiora recién nombrada”.

Esta metáfora subraya tanto la profundidad como la discreción con la que actuó para reestructurar al partido.

El enfrentamiento directo contra Sánchez

Uno de los ejes centrales abordados es el duelo político entre Feijóo y Pedro Sánchez, descrito casi como un choque entre estilos opuestos.

Mientras Sánchez es retratado como agresivo e implacable –“le recibió…con una navaja albaceteña entre los dientes”–; Feijóo adopta lo que Dávila denomina “un estilo peculiar de directivo empresarial prudente”.

Este enfoque permitió al líder popular obtener victorias significativas frente al PSOE en varias elecciones autonómicas y municipales.

Sin embargo, según señala Dávila: “A Sánchez le trajeron por una higa los dos penosos incidentes porque… le tienen sin cuidado las urnas”.

Aquí se critica abiertamente lo que considera indiferencia hacia los resultados democráticos mientras resalta cómo Sánchez ha recurrido sistemáticamente a alianzas cuestionables para mantenerse en el poder.

Los desafíos actuales

A pesar de sus logros políticos iniciales –incluyendo victorias electorales importantes– Dávila subraya que estos tres años no han estado exentos de obstáculos.

Por ejemplo: “Con los bueyes de una oposición aún a medio construir pero ya estructurada tiene que lidiar Feijoo…”. Además, menciona cómo factores externos complican aún más su labor estratégica debido al “revoltijo geoestratégico universal”.

Otro aspecto destacado es la desconexión percibida entre Feijoo y parte significativa del electorado español. Aunque recibe ovaciones públicas tras sus intervenciones políticas o debates parlamentarios clave –según afirma– esto no siempre se traduce directamente en apoyo activo o movilización ciudadana efectiva hacia sus propuestas políticas concretas.

En última instancia Carlos Davíla concluye reconociendo tanto fortalezas inherentes dentro liderazgo ejercido hasta ahora bajo circunstancias adversas así limitaciones persistentes derivadas principalmente falta conexión emocional profunda ciudadanía española actual .

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído