Puede parecer contradictorio, pero una empresa neerlandesa ha demostrado que instalar paneles solares en los tráileres de camiones diésel reduce el consumo de combustible. Por lo que, una vez amortizados, empiezan a generar ahorros para las empresas de transporte que salen a diario de los Países Bajos.
2.000 litros por vehículo. Ese es el ahorro de combustible que promete SolarOnTop, el sistema de energía fotovoltaica para camiones y remolques de la empresa neerlandesa IM Efficiency. Según sus impulsores, la inversión se recupera a partir del tercer año, y no solo reduce los gastos en gasóleo, también recorta en hasta siete toneladas las emisiones de CO2 de una flota.
¿Cómo, si no son camiones eléctricos o híbridos? Complementando la energía del alternador durante la conducción y liminando la necesidad de mantener el motor en marcha para alimentar sistemas eléctricos. Esta idea ayuda a optimizar el consumo de combustibles fósiles y, de rebote, cumplir con los compromisos ambientales de la industria.
Tecnología ultraligera. El truco está en los paneles solares flexibles de IM Efficiency. Son módulos de células monocristalinas con una potencia pico de 430 vatios y una eficiencia del 22%, pero solo pesan 6 kg cada uno, así que pueden instalarse en el techo del tráiler sin añadir un peso significativo.
Una batería de litio de 4 kWh completa el sistema para almacenar la energía de los paneles solares y tener un suministro ininterrumpido por la noche o en días de poco sol. Un sistema de gestión de energía desarrollado internamente optimiza la distribución de la electricidad según las necesidades específicas del vehículo y las condiciones meteorológicas.
Doble ahorro. La energía se aprovecha, por un lado, para alimentar sistemas de 24V, como el aire acondicionado, la iluminación, los refrigeradores, los montacargas eléctricos y otros dispositivos en el remolque.
Por otro lado, hay un ahorro indirecto en mantenimiento porque la electricidad que generan los paneles solares reduce la carga del motor y prolonga su vida útil. La carga inteligente también prolonga la vida útil de las baterías del camión.
100 camiones. IM Efficiency dice haber instalado su tecnología en más de 100 vehículos en Europa. Entre sus clientes hay empresas logísticas como Van Rijnsbergen, Heisterkamp Transport y Vos Logistics, lo que ha disparado el interés en la industria por poner paneles solares en sus tráileres.
Para los camioneros también es un sistema atractivo. Sin interrupciones de energía y sin el ruido del motor, pueden descansar en silencio y con la cabina a la temperatura que quieran.
Imagen | IM Efficiency
En Xataka | Necesitamos coches menos contaminantes. Hay quien quiere conseguirlo poniendo placas solares en el capó
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Gonzalo
A mi las cifras que dan estas empresas siempre me da la sensación de que pecan un poco, o mucho, de optimismo.
Dicen que pueden ahorrar hasta 2000 litros de gasóleo. Esa cantidad si la multiplicas por 10.7 kWh/litro y la multiplicas de nuevo por la eficiencia del motor diésel (pongámosle un 35%) te salen unos 7500 kWh de electricidad. Voy a dar por hecho que el sistema eléctrico que le pongan al camión es ideal, sin pérdidas (mentira, pero para el ejemplo nos vale).
En ese camión de la foto lleva 10 paneles, de 430W es decir 4.3kW por lo que necesitará unas 1743 horas con el rendimiento al 100% para producir la misma energía utilizable que los 2000 litros de gasóleo.
En Países Bajos hay entre 1600 y 1800 horas de sol al año de las cuales muchísimas nos son de la mejor radiación posible, el camión no va a estar orientado perfectamente, ni limpio, etc, etc. Y hasta es posible que la batería que lleva de 4kWh esté llena y no pueda aprovechar la luz.
Al final, en lugar de 2000 habrá ahorrado 200 con suerte, que a lo mejor a alguien le compensa económicamente, pero desde luego que las cifras que da la empresa son difíciles de creer cuando menos.
DrivE ThrougH
Ahhhh, menos mal. Creía que la razón de peso era deslumbrar a las palomas
alcantarag
No hay pocas mentes que hayan pensando en instalar paneles en camiones.
Si aun no hay nadie que lo hace es por algo...
El chasis de un camion no es un entorno especialmente amigable para un panel solar, aunque sea arriba. Aparte de añadir peso y mantenimiento adicional.